Meditación – Voz y Sonido – Respiración Alquímica – Movimiento Espontáneo – Rituales – Aromaterapia

“Todos nos vamos a morir…. Es una verdad. ¿Cómo es que vivimos como si no nos importara? ¿Es que lo sabemos o lo sabemos solo intelectualmente?, no lo sabemos emocionalmente. No lo sentimos.
¿Cómo es que no sentimos que nos vamos a morir? Si sintiéramos que nos vamos a morir seriamos mejores personas….no seríamos tan narcisistas.
Si sintiéramos que nos queda poco tiempo para vivir, lo aprovecharíamos mejor… si, realmente, sintiéramos, tal vez nos dedicaríamos un poco más a buscar eso que no es mera supervivencia y comodidad o dinero o status, las cosas más profundas de la vida, las buscaríamos si supiéramos que la vida es un recurso escaso, que lo es.”
Claudio Naranjo
Próximas fechas
6 – 9 noviembre 2026
Diafanum, Santa Cruz del Valle, Sierra de Gredos, Ávila
Un viaje hacia lo Esencial

La Muerte
En la sociedad occidental vivimos con un enorme rechazo a la Muerte, con la creencia de “lo que no se nombra no existe”, y una actitud de inmortalidad, como si no fuera con nosotr@s este tema.
La realidad es que no conozco a nadie que sea inmortal, y, tarde o temprano, todas las personas viviremos un acercamiento a la Muerte, ya sea por la experiencia propia, o por la de alguna persona cercana.
El miedo a la Muerte es absolutamente humano, no sabemos qué ocurre cuando morimos, y esa incertidumbre puede generar miedo. La cuestión es que, cuando te acercas a la Muerte, cuando puedes mirarla de cerca, te das la oportunidad de darte cuenta de lo que es realmente, un proceso natural y fisiológico, para el que el cuerpo está totalmente preparado, y, si se lo permites y acompañas con tranquilidad, va a poder transitar de manera amable y pacífica en la mayoría de las ocasiones.
Los duelos
Los duelos son los procesos de readaptación a una situación nueva, producida por la pérdida de un ser querido. Hay muchos tipos de duelo, pero aquí éste, la pérdida por fallecimiento, es el que nos atañe.
El duelo duele, de ahí su nombre, y tiene una serie de fases o etapas que se dan normalmente de forma espontánea cuando nos damos el permiso, que permiten ir transitando ese dolor, aprendiendo a vivir de nuevo sin la presencia física de esa persona, transformando la tristeza, el enfado, la negación… en aceptación, amor e integración de todo lo vivido con esa persona.
Hay ocasiones en las que los duelos se complican, por la relación con esa persona, por asuntos inconclusos, por antecedentes personales, por situaciones traumáticas, etc., que impiden que el proceso de duelo transcurra de manera natural y saludable. Aquí es importante pedir ayuda y hacer esa labor de duelo acompañad@.

Inversión
Desde 330€
Reservar mi plaza
Qué te propongo en este retiro?
Coincidiendo con la cercanía de la celebración de Samhain en las culturas paganas, el día de Todos Los Santos en la tradición católica y el Día de los Muertos en la tradición mexicana, ofrezco este encuentro en esta fecha tan especial, en la que el velo entre la vida y la muerte es algo más fino que durante el resto del año.
En este retiro propongo un acercamiento a la Muerte y a los Duelos.
Será un espacio para la expresión personal y el encuentro de cada participante en su relación con la Muerte y los Duelos.
Será a través de:
- La palabra. Al darnos el espacio para expresar cómo es para nosotr@s y escuchar como es para l@s demás, podemos liberarnos de peso, darnos cuenta de que no es tan extraño lo que nos ocurre, y sobre todo, saber que no estamos sol@s.
- La respiración. Respirar es lo primero que hacemos al nacer y lo último que hacemos al morir. Conectar con nuestra respiración nos lleva, a través del Cuerpo, a poder liberar creencias y patrones del subconsciente y sentirnos viv@s, permitiéndonos reducir la presencia de la mente, para llegar a lugares internos de sanación.
- El movimiento espontáneo. El Cuerpo es el vehículo del Alma para expresarse. Al permitir su movimiento libre y espontáneo, sin juicio, podemos acceder a lugares de conexión profunda, más allá de lo mental.
- El ritual. Las ceremonias se han celebrado desde el inicio de los tiempos, como ese espacio de marcar un ritmo de la vida, un cambio de ciclo, una transformación. Es la manera de conectar el campo de lo sutil, lo espiritual, con lo terrenal, con la vida que continúa.
- La vibración del sonido. Nos acompañará el gong, instrumento utilizado desde su origen para la conexión con el más allá, los rituales y ceremonias de difuntos. Y la voz, como recurso de conexión con lo Sagrado que hay en ti.
Qué podrás explorar en este retiro?

La posibilidad de comenzar a naturalizar la Muerte.

Dar un espacio consciente de memoria y presencia a las personas de tu vida que ya no están físicamente

Ayudarte con el tránsito de algún duelo actual. Darte cuenta de si hay algún duelo pendiente en tu vida.

Generar un espacio de escucha interna en ti. Expresar lo que te ocurre en un espacio libre de juicio.

Descargar mochila, irte más liger@.

HONRAR LA VIDA, HONRAR LA MUERTE.
Un grupo reducido, un espacio íntimo
Este retiro está diseñado para ser una experiencia personalizada y cercana.
Solo unas pocas personas formarán parte de este viaje, porque creemos que el verdadero cambio ocurre cuando hay espacio para escucharnos, acompañarnos y conectar desde la autenticidad. Grupo máximo de 13 personas.
Te cuento algo sobre mí:
En el Retiro te voy a acompañar con todo mi amor y experiencia:
Mi nombre es Marta Arnaldo, me formé como instructora de Kundalini Yoga, meditación y terapeuta integrativa, especializada en feminidad, duelos y final de vida.
Puedes saber más sobre mí aquí o contacta directamente conmigo y te cuento lo que necesites.

Puedes descargar aquí el programa completo.

